
March 23, 2020
En Internet se transmiten todo tipo de mensajes sobre profecías bíblicas y sabios judíos que previeron la pandemia de coronavirus. ¿Son estos reales? ¿Qué debemos creer? Aquí hay un ejemplo de una publicación hebrea que se ha vuelto viral en Israel y el mundo:
“En Isaías 26:20 está escrito,‘ Ve, pueblo mío, entra a tus habitaciones y cierra tus puertas detrás de ti. Escóndete un poco hasta que la ira haya pasado ".
Esta fascinante profecía escrita por Isaías hace más de 2.600 años llamó mi atención. Pero, ¿se relaciona realmente con el coronavirus y las regulaciones mundiales para el distanciamiento físico y quedarse en casa?
La publicación continúa haciendo referencia a un comentario relacionado con la profecía de Isaías escrita hace unos 1.400 años por un filósofo judío francés llamado Gersomides. Traducido al inglés se lee: "Siguiendo los pasos del Mesías, en la víspera de Pascua, no hay rey en Israel (interesante dado que en este momento el gobierno de Israel está en el limbo). “Y el flagelo salió de Ashkenaz (muchos concluyen que Ashkenaz es China). "Y sus letras se suman a una corona (Corona es una corona en latín). "Y se apaga y golpea a los enemigos de Israel y los reyes de Persia y Medi caen debajo de él (Irán ha sido golpeado gravemente con el virus)". “E Israel está sentado en sus hogares. “Entonces Israel serás fuerte y feliz y te aferrarás al Creador del mundo, nuestro Padre. No hay otro además de Él ".
A primera vista, esta parece ser una profecía auténtica y sorprendente. Ciertamente despertó mi atención y me hizo pensar en el profeta Isaías, así que volví a mirar el contexto, que encontré habla de la ira de Dios al final de los días.
¿Pero podría ser que estamos viviendo en el tiempo predicho por el Profeta cuando habría guerras incontrolables que conducirían a una terrible destrucción antes de la venida del Mesías?
¿Estamos viviendo en el día que tanto hemos anticipado? Es bien sabido que a lo largo de los siglos la gente siempre ha hablado de los días en que el Mesías estaba cerca. Pero cuando miro lo que está sucediendo en nuestro mundo hoy, me hace parar y preguntarme. Aún más, ya que muchas de mis rutinas diarias han cambiado y me veo obligado a pensar más sobre la actualidad, la epidemia actual y lo que eso significa para nosotros aquí y ahora. Hay una especie de sentimiento apocalíptico afuera que me hace pensar y reflexionar, y a veces incluso temer.
Muchos versículos de las Escrituras ahora parecen hablar de la nueva realidad en la que estamos viviendo actualmente y las palabras de los profetas encienden mi corazón y me hacen reconsiderar cosas que he ignorado u olvidado. No tengo las respuestas. Solo maravillas.
En estos tiempos que estamos viviendo, es mejor atenerse a la Biblia, donde ya hay mucho material para inspirarnos, desafiarnos y consolarnos en tiempos difíciles.
Fuente: Rabino
September 14, 2018
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, hizo un llamado al mundo libre a unirse y superar la amenaza global del terrorismo que representa el Islam radical.
Hablando al comienzo de la reunión semanal del Gabinete, Netanyahu habló del decimoséptimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas, que causaron la muerte de unos 3.000 estadounidenses, señalando que “el terrible ataque terrorista contra el pueblo estadounidense” fue llevado a cabo por Al-Qaida, que “pasó la antorcha a Daesh [el acrónimo árabe del grupo terrorista del Estado Islámico], sin olvidarse de Irán que promueve constantemente el terrorismo internacional“.
“El mundo está siendo desafiado por el Islam radical, los chiitas radicales por un lado liderados por Irán y los suníes radicales liderados por Daesh”, advirtió, destacando su objetivo único compartido: eliminar las sociedades libres, como las conocemos hoy en día, para eliminar Israel y al final para eliminar a Occidente”.
“Ha llegado el momento de que el mundo se una en la lucha contra las organizaciones terroristas”, declaró el primer ministro israelí.
Hasta ahora, el mundo libre está “haciéndolo hasta cierto punto contra Daesh, pero no lo está haciendo contra Irán”. Por el contrario, lo que estamos viendo es que mientras Irán envía células terroristas a Europa, los líderes europeos están apaciguando -y reconciliándose con- Irán, en la misma semana en que las células terroristas debían llevar a cabo sus operaciones, que ayudamos nosotros a frustrar. . Esto es inaceptable”, dijo.
Israel fue un jugador clave en la prevención de un ataque terrorista iraní en París. En julio, una célula terrorista internacional liderada por Irán fue arrestada con base en la información suministrada por la agencia de espionaje de Israel, evitando grandes bajas en un mitin iraní contra el régimen.
En una recepción el 4 de julio en honor al Día de la Independencia de los Estados Unidos, Netanyahu se refirió al ataque mientras expresaba asombro por los continuos esfuerzos europeos para mantener relaciones abiertas con Irán.
“Este complot terrorista iraní fue planeado en suelo europeo en la misma semana en que los líderes europeos debían reunirse con el presidente de Irán para eludir las sanciones contra Irán. Deje de financiar el mismo régimen que patrocina el terrorismo contra usted y contra tantos otros. Deja de apaciguar a Irán “, instó el líder israelí.
Fuente: Unidos con Israel

September 01, 2018
En la ceremonia de cambio de nombre del Centro de Investigación Nuclear Shimon Peres Negev, el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió a Irán que no logrará su objetivo de destruir al estado judío.
En 2016, poco después del fallecimiento del fallecido primer ministro Shimon Peres, que había estado a cargo del centro en la década de 1950, Netanyahu anunció que nombraría la instalación nuclear en Dimona bajo su nombre.
“Fue muy activo en el establecimiento de este importante proyecto para la seguridad de Israel durante generaciones, y creo que es apropiado y correcto nombrar este gran complejo en su honor”.
En la ceremonia del miércoles, el líder israelí hizo hincapié en las capacidades militares de Israel, y agregó que solo con la fuerza se puede lograr la paz y que Peres entendió bien esa realidad.
Peres “aspiraba a la paz pero sabía que la verdadera paz solo puede lograrse si nuestras manos agarran fuertemente el armamento defensivo. En el Medio Oriente, y en muchas partes del mundo, hay una verdad simple: no hay lugar para los débiles. Los débiles se desmoronan, son masacrados y borrados de la historia mientras que los fuertes, para bien o para mal, sobreviven. Los fuertes son respetados, y las alianzas se hacen con los fuertes, y al final la paz se hace con los fuertes”, dijo Netanyahu. .
Citando el éxito diplomático de Israel, el primer ministro dijo que el ” proceso de normalización de los principales países del mundo árabe con el fuerte Estado de Israel está ocurriendo ante nuestros ojos en una escala que habría sido imposible de imaginar hace unos años.
“Nuestros enemigos saben muy bien lo que Israel es capaz de hacer. Están familiarizados con nuestra política. Quien trata de hacernos daño, los lastimamos”, declaró.
“No estoy lanzando lemas”, agregó. “Estoy describiendo una política persistente, clara y determinada. Esta es nuestra política. Está respaldada por un despliegue apropiado, un enorme equipo, una gran preparación y, en caso de necesidad, de las órdenes apropiadas”.
En comentarios dirigidos específicamente a la República Islámica, dijo, “estamos trabajando para evitar que Irán establezca una presencia militar en Siria. No cesaremos en la búsqueda de este objetivo así como no cesamos en la cancelación del acuerdo nuclear con Irán, un objetivo que se vio como imposible cuando lo incluí en la agenda internacional por primera vez hace varios años.
“En el ámbito diplomático, seguiremos aplicando presión sobre el peligroso régimen extremista en Irán. Justo ayer vimos el fruto de esta presión en declaraciones del presidente iraní, quien dijo que muchos entre los iraníes han perdido la esperanza en el futuro. y la fuerza de Irán debido a la reanudación de las sanciones económicas.
“En el ámbito militar, las FDI continuarán tomando medidas firmes y decididas contra los intentos de Irán de establecer fuerzas y sistemas avanzados de armamento en Siria. Ningún acuerdo entre Siria e Irán nos detendrá, ni ninguna amenaza nos detendrá.
“Quien nos amenaza con la destrucción se pone en un peligro similar, y en cualquier caso no logrará su objetivo”, afirmó Netanyahu.
July 27, 2018
Las tensiones entre Hamás e Israel están ahora en los niveles más altos desde el conflicto armado de 2014. Las dos partes intercambiaron fuego el fin de semana pasado; Hamás y la Yihad Islámica Palestina dispararon cohetes y morteros de corto alcance contra localidades del sur de Israel, y la Fuerza Aérea israelí respondió atacando más de 40 objetivos militares de alto valor en la Franja. Desde entonces ha habido una tregua con la mediación de Egipto, pero es una tregua frágil.
Mientras, en el Líbano, Hezbolá, organización terrorista chií con uno de los mayores arsenales mundiales de proyectiles tierra-tierra, sigue preparándose para la guerra con Israel.
El monstruoso arsenal de Hezbolá es una clara señal de quién manda realmente en el Líbano; según
algunas estimaciones, uno de cada diez edificios del país oculta un proyectil de la organización. Este arsenal se compone de armas de fabricación iraní introducidas ilegalmente, sobre todo, en el sur del país, en las 200 localidades chiíes que Hezbolá ha convertido en bases de ataque.
Esto contraviene la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que prohíbe la presencia de fuerzas armadas en el sur del Líbano con la excepción del Ejército del país y de una fuerza pacificadora de la propia ONU. Pero como Hezbolá controla ese territorio, puede saltarse la legalidad internacional sin demasiadas consecuencias. Al mismo tiempo, Hezbolá mantiene diligentemente un alto el fuego de 12 años con Israel, y por el momento no muestra interés en provocar otro conflicto.
Esta situación da cuenta tanto del inmenso poderío bélico de Hezbolá, sobre el cual la comunidad internacional no ha sido capaz de actuar, como de la vulnerabilidad de la organización chií. Hezbolá ha desempeñado un papel muy importante en la guerra civil siria, sirviendo como ejército regional iraní al rescate del régimen de Asad. Pero perdió entre 1.500 y 2.000 combatientes, y miles más fueron heridos, lo que hizo crecer la tensión en sus bases de apoyo en el sur del Líbano, de donde procedía la mayor parte de ese contingente de bajas. El líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, ha tenido que justificar repetidamente la presencia de la organización en Siria. Así, dijo a sus bases que si el régimen de Asad caía en Siria, Hezbolá caería con él en el Líbano.
La guerra en Siria ha provocado a Hezbolá una crisis económica y moral, señaló el año pasado el jefe de Estado mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Gadi Eisenkot. No obstante, añadió, esta organización terrorista respaldada por Irán sigue representando una amenaza extraordinaria para Israel.
Su dominio político y militar sobre el Líbano demuestra la fortaleza de Hezbolá, pero también ayuda a explicar su contención, que sea reacia a exponerse al fuego de Israel y a perder el control del territorio.
En algunos aspectos, Hamás y Hezbolá han llegado a parecer Estados, con sus propias fuerzas armadas jerarquizadas, su poder político, sus medios de comunicación y sus fronteras definidas. Pero en otros no son Estados normales en absoluto, y consideran sus territorios como bases de ataque y a sus civiles, escudos humanos. Su compromiso de largo aliento con el conflicto con Israel, salpicado de treguas oportunistas, sigue siendo primordial.
La libertad que tienen para gobernar sus territorios les obliga por otro lado a tener en cuenta los riesgos, lo que ha permitido a Israel influir en sus procesos de toma de decisiones y prolongar los periodos de tregua mediante la disuasión. La capacidad para disuadir a actores terroristas que son semi-Estados es clave para la seguridad de Israel.
Los responsables de la defensa israelí han utilizado este periodo de tranquilidad para adaptar el Ejército a las fuerzas híbridas de Oriente Medio. Son híbridas porque son en parte ejércitos, en parte guerrillas y en parte organizaciones terroristas clásicas: he aquí la naturaleza de las organizaciones terroristas que controlan un territorio.
Las organizaciones terroristas de esta zona del mundo disponen de armas, como misiles guiados por GPS, que antes estaban reservadas a las grandes potencias mundiales. El lado bueno es que también se les puede disuadir de su uso. A esta compleja realidad es a lo que se enfrenta cotidianamente el establishment israelí de defensa, mientras trata de proteger a los civiles de su país, prolongar los periodos de calma y prepararse intensivamente para el día en que estalle un conflicto. Según valoraciones de los servicios de inteligencia israelíes, estos actores han hecho sus análisis de autopreservación y concluido que en este momento no les interesa provocar un conflicto a gran escala con Israel. Sin embargo, la naturaleza inestable e impredecible de la región implica que incluso los pequeños incidentes pueden descontrolarse, generando un efecto bola de nieve que los haga derivar en guerras, las quiera alguien o no.
Una vez desatadas las hostilidades, Hezbolá y Hamás pueden disparar proyectiles contra ciudades israelíes y llevar a cabo tácticas de guerra urbana de alto nivel contra las fuerzas israelíes que penetren en sus dominios.
La situación se ha vuelto considerablemente más compleja por el respaldo estatal directo que Irán proporciona a Hezbolá y, en menor medida, a Hamás, así como a la segunda mayor facción armada de Gaza, la Yihad Islámica Palestina.
Como se jactaba recientemente el vicecomandante de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) Hosein Salami, Irán ha generado un “gran poder” en el Líbano, que apunta a Israel con más de 100.000 cohetes y misiles. Salami aludió también a los esfuerzos de Teherán por erigir una segunda fuerza armada en Siria compuesta de milicias chiíes, a la que se refirió como “el Ejército Islámico de Siria”.
Para lidiar con esta amenaza, Israel ha desarrollado un Ejército bien organizado y provisto de alta tecnología, que anda ahora muy ocupado adaptándose a la amenaza híbrida que acecha al otro lado de la frontera. La clave para la adaptación reside en combinar unos servicios de inteligencia superiores y una potencia de fuego precisa; combinación que las FDI están actualizando constantemente.
Israel sigue adelante con su política de disuasión de dichos actores, aprovechándose de su vulnerabilidad para dejarles claro que deberían abstenerse de abrir fuego. Esto no hará que cambien su ADN ideológico radical. Ni resolverá la disonancia cordial de una facción terrorista con territorio propio. Pero sí podría desactivar un sangriento conflicto y ahorrar, en la medida de lo posible, sufrimiento a ambas partes.
Aplaudiendo la votación, el primer ministro Benjamin Netanyahu describió la ley como "un momento decisivo en la historia del sionismo y la historia del Estado de Israel". "122 años después de que Herzl publicó su visión, hemos declarado por ley el principio básico de nuestra existencia", dijo Netanyahu desde el podio de la Knesset.
El jefe del comité especial que legisló el proyecto de ley, el parlamentario Amir Ohana (Likud), dijo al pleno que podría ser la legislación más importante en la historia del estado. Dijo que el proyecto de ley se había discutido más que cualquiera de las leyes básicas que se han aprobado anteriormente.
El patrocinador de la ley, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Knesset, Avi Dichter, recurrió a los MK árabes en el último discurso antes de votar y les dijo: "Estuvimos aquí antes que ustedes, y estaremos aquí después de ustedes". Pero dijo que sus derechos como minorías no serían perjudicados por la ley.
El proyecto de ley del estado nación judío es una Ley Básica con un peso constitucional que declara que Israel es el estado nación del pueblo judío. Ancla en la ley el emblema de la menorá del estado, Jerusalén como la capital de Israel, las fiestas nacionales y el derecho de todos los residentes israelíes a preservar su patrimonio sin tener en cuenta la religión y la nacionalidad.
Las dos cláusulas más controvertidas en el proyecto de ley fueron modificadas. La cláusula de la diáspora dice: "El estado actuará en la diáspora para mantener la conexión entre el estado y el pueblo judío". La versión original decía que la conexión se mantendría entre "el pueblo judío, donde sea que esté". Una cláusula que podría haber permitido que un grupo religioso prohibiera a otro vivir en su comunidad fue reemplazada por una que decía: "El estado ve el desarrollo del asentamiento judío como un interés nacional.
Los expertos analizan el anuncio del primer ministro Netanyahu sobre Judea y Samaria, y la negativa de la Casa Blanca a que Israel esté en conversaciones con la administración Trump sobre la "anexión de asentamientos".
Netanyahu dejó en claro que la medida se coordinaría con la Casa Blanca, pero según los informes no ha habido discusión ni coordinación sobre el tema. Netanyahu le dijo a la facción Likud Knesset: "Me guío por dos principios sobre este tema ... la coordinación óptima con los estadounidenses, cuya relación con nosotros es un activo estratégico para Israel y el movimiento de los asentamientos. Esta debe ser una iniciativa del gobierno en lugar de una iniciativa privada, porque sería un movimiento histórico ".
Más tarde, Israel aclaró que los funcionarios "no presentaron al gobierno propuestas de anexión específicas" y que Estados Unidos no apoyó a ninguno de ellos, porque está enfocado en promover el plan de paz aún no publicado de Trump.
El vocero de la Casa Blanca, Josh Raffel, envió una declaración contundente declarando que "los informes de que Estados Unidos discutió con Israel un plan de anexión para [Judea y Samaria] son falsos. Los Estados Unidos e Israel nunca han discutido una propuesta así, y el enfoque del presidente sigue centrado en su iniciativa de paz palestino-israelí ".
Marc Zell, que encabeza a los republicanos en Israel, dijo a World Israel News (WIN): "Lo que tenemos son dos amigos con diferentes agendas políticas. Netanyahu está bajo presión desde su base y está apoyando el proyecto de ley de anexión. Lo que dijo sobre sus conversaciones con la administración Trump no es una mentira o una invención. La reacción de la Casa Blanca surge de la sensibilidad porque el Secretario de Estado Tillerson se encuentra actualmente en la región reuniéndose con líderes árabes pro estadounidenses y quiere fortalecer la alianza para acabar con el Estado Islámico y enfrentar la agresión iraní. Israel plantea el problema de la anexión en este momento y no facilita el trabajo de Tillerson. Como ha dicho Trump, él no considera que los asentamientos sean un obstáculo para la paz, quiere reducir las tensiones y sigue comprometido con su plan de paz israelí-palestino ".
La iniciativa de "anexión" de los gobiernos no extendería la soberanía israelí sobre todo el territorio en Judea y Samaria. Más bien, se limitaría a algunas de las ciudades judías más grandes y también podría incluir algunas o todas las comunidades más pequeñas. No será una anexión de toda la región de Judea y Samaria junto con su población palestina.
Obtener respaldo de los Estados Unidos para la "anexión de los asentamientos" constituiría un cambio importante en la política para los estadounidenses, que durante mucho tiempo han considerado que los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. Trump advirtió sobre los asentamientos cuando le dijo al diario israelí Hayom el domingo: "Los asentamientos son algo que complica mucho y siempre han complicado la paz, así que creo que Israel tiene que tener mucho cuidado con los asentamientos".
Las relaciones entre Washington y los palestinos han sido severamente tensas desde el anuncio de Trump el 6 de diciembre que reconoce a Jerusalén como la capital de Israel y la intención de trasladar allí la embajada de Estados Unidos.
Luego del anuncio del 6 de diciembre sobre Jerusalén, Trump enfatizó que no estaba especificando los límites de la soberanía israelí en la ciudad. El reconocimiento por parte de los Estados Unidos de la anexión israelí de partes de Judea y Samaria podría considerarse un reconocimiento de las nuevas fronteras.
El veterano diplomático israelí Yoram Ettinger le dijo a WIN que Estados Unidos debería abrazar la propuesta israelí. "Corresponde al gobierno de los Estados Unidos evaluar la idea de un Estado palestino desde la perspectiva de los Estados Unidos. Un estado palestino al oeste del río Jordán sería una sentencia de muerte para el Reino Hachemita de Jordania respaldado por Estados Unidos, que podría convertirse en otro Irak y una plataforma para el terrorismo regional y global. Habría un efecto dominó de Jordania a Arabia Saudita que podría dañar seriamente los intereses estadounidenses en la región. La extensión de la ley israelí sobre los asentamientos hace avanzar el control israelí sobre el área y refuerza los intereses estadounidenses. El control israelí sobre las cadenas montañosas es una política de seguro efectiva para los regímenes pro estadounidenses en la región. Si la anexión se presenta como un interés de los Estados Unidos, uno debería esperar un apoyo sustancial para esta idea en el Congreso ".
"La misión actual de la Secretaria de Estado Tillerson refleja las prioridades del presidente Trump, y tiene que ver con la neutralización de la agresión iraní en el Medio Oriente. Estados Unidos es "un ganador" y eso requiere mantener un alto perfil en Medio Oriente. La administración de Obama estaba preocupada con el problema palestino. Espero que Tillerson se centre en el tema más importante, que es el aventurerismo y la agresión de Irán ".
La misión palestina en Colombia envió una frase de su difunto líder, Yasser Arafat, que pedía el fin del estado judío.
La misión oficial palestina a Colombia el jueves por la noche tuiteó las siguientes palabras en español: “Nuestro objetivo es el fin de Israel, y no puede haber compromisos ni mediaciones … No queremos la paz. Queremos guerra y victoria – Yasser Arafat ”
Estas palabras fueron pronunciadas originalmente en un artículo del Washington Post de 1970 , mucho antes de que Arafat y el primer ministro israelí Yitzchak Rabin firmaran la Declaración de Principios en 1993, en la que la OLP reconocía formalmente el derecho de Israel a vivir en paz y seguridad.
“Trajimos el tema del tweet de la misión palestina para captar la atención del gobierno en Bogotá”, dijo el embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, a la estación del Canal 1 de Israel . “Cualquiera que crea todo lo que dicen los palestinos también debe creerles cuando dicen esto”, agregó.
En una entrevista del viernes con el periódico español Diario de las Américas , Sermoneta habló con la misma claridad. “Por primera vez, dijeron la verdad, no en árabe, sino en español”, dijo. “Tal acción debe tomarse en serio”.
En realidad, Arafat llamó a la destrucción de Israel muchas veces después de firmar el supuesto acuerdo de paz en 1993. Por ejemplo, en un discurso a diplomáticos árabes en Suecia en 1996, el Jerusalem Post lo citó diciendo: “La OLP ahora se concentrará en dividir a Israel psicológicamente en dos campos … Planeamos eliminar el Estado de Israel y establecer un estado palestino”. Y en abril de 2002, después de seis ataques en seis días, el primer ministro Benjamin Netanyahu le dijo a Paula Zhan de CNN: “Creo que Yasser Arafat ha declarado una guerra de terror contra Israel. Llama cada noche y diariamente a un millón de [mártires], un millón de suicidas que quieren bombardear Jerusalem”.

December 13, 2016
Hoy es la “brutal” represión de los palestinos, ayer fue el Líbano, antes la destrucción del reactor nuclear de Bagdag, la guerra de Kipur y la campaña del Sinaí. Aparentemente, los triunfos y vida de los judíos molestan extraordinariamente.
Nosotros molestamos al pueblo alemán que eligió a Hitler y molestamos al austríaco que celebró su entrada en Viena y también a las naciones eslavas, Polonia, Rusia, Hungría etc. Y podemos ir para atrás en un largo camino histórico de perturbaciones. Nosotros molestamos a los cosacos de Chmielnecki que masacraron 10.000 judíos entre 1648-49, molestamos a los cruzados que en su camino para liberar Tierra Santa fueron tan disgustados por los judíos a los que asesinaron en número desconocido.
Por siglos perturbamos a la Iglesia Católica de Roma que hizo lo posible a través de la Inquisición para eliminarnos; y también molestamos a Lutero quien en su llamado para quemar las sinagogas con los judíos en su interior, mostró un admirable espíritu ecuménico cristiano.
Y en función de sentirnos molestos por perturbarte, querido mundo, es que decidimos dejarte (es una manera de decir) y establecer un Estado Judío.
La razón es que al vivir en diferentes latitudes y países, sentimos que te irritamos y perturbamos. De esta manera decidimos volver a la misma madre patria de la que fuimos expulsados hace 1900 años por el mundo romano al cual aparentemente también molestamos.
Después de haber pasado por pogroms, Inquisición, cruzados, Holocausto y habiendo decidido vivir en nuestro pequeño Estado, seguimos perturbándote.
Tú estás molesto por la represión a los pobres palestinos…… Tú estás muy enojado porque no renunciamos a las tierras ganadas en 1967, frente a la agresión árabe. Moscú, Washington, los egipcios moderados y los árabes en general están molestos.
Entre 1920-29 no había el problema de los territorios de 1967 que impidieran la paz entre judíos y árabes. No había Estado Judío para molestar a nadie, no obstante lo cual los mismos oprimidos y reprimidos palestinos asesinaron a cientos de judíos en Jerusalem, Jaffa, Safed y Hebrón, localidad en la que en un solo día fueron asesinados 67 en 1929.
¿Pudo haber sido su furia por la “agresión israelí” de 1967? ¿Y por qué 510 judíos, hombres, mujeres y niños fueron asesinados por disturbios árabes entre 1936-39? ¿Fue porque los árabes se sintieron molestos por lo de 1967? ¿Y cuando tú, mundo, propusiste un plan de partición en 1947 que hubiera creado dos Estados limítrofes, los árabes respondieron con un rotundo NO, fueron a la guerra y mataron 6.000 judíos, fue por los acontecimientos de 1967?
Los pobres palestinos que hoy matan judíos con explosivos son parte del mismo pueblo que incitó a arrojarnos al mar. Las mismas dobles caras, el mismo odio, el mismo grito:
“itbaj-al-iahud” (masacrar a los judíos) que oímos hoy fueron escuchados entonces. El mismo pueblo, el mismo sueño: destruir Israel.
Querido mundo, tú estuviste pasivo, a la espera, en 1948, cuando siete países lanzaron una guerra que la Liga Árabe, orgullosa comparó con las masacres mongólicas. Tú estuviste a la espera cuando Nasser, en 1967 gritó salvajemente e instó al mundo árabe a arrojarnos al mar. Y tú estarás a la espera, cuando mañana Israel enfrente su posible extinción.
Pero nosotros haremos todo lo posible para permanecer vivos en nuestra propia tierra.
Fuente: Estado de Israel

Netanyahu: “Hemos estado en Hebron por cuatro milenios”
August 09, 2016
El incidente se produjo hace más de una semana, pero fue reportado por primera vez por el Canal 2 de Israel el domingo.
El grupo estaba planeando viajar a la tumba de Aaron cerca de Petra. La tumba se cree que es el lugar de enterramiento del primer Sumo Sacerdote, Aarón, hermano de Moisés.
En diciembre, a una familia israelí se le negó la entrada a Jordania en un cruce cerca de Eilat porque el marido y los hijos de la pareja llevaban kipot (gorros rituales); se les dijo que no podían entrar en Jordania con “elementos judíos”. Les indicaron que deberían remover todos los indicadores religiosos que llevaban: las mencionadas kipot, talitot (chales rituales) y tefillin (Filactelias).
Después de ese incidente, Jordania dijo a las autoridades israelíes que fue un error de una sola vez, de acuerdo a lo reportado por el Canal 2.
Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo al Canal 2 que no permitir a los turistas que transportan artículos religiosos judíos en sus bolsos entrar en Jordania parece ser la política oficial. Según los informes, el ministerio ha pedido aclaraciones sobre el tema al país vecino.
La Cueva de los Patriarcas es el sitio judío más antiguo del mundo y el segundo más sagrado de peregrinajes en el judaísmo (el primero es Jerusalem), mientras que también es reverenciado por los musulmanes para quienes es el cuarto lugar sagrado. Se cree que es el sitio de entierro de los patriarcas bíblicos Abraham, Isaac y Jacob, y de las matriarcas Sarah, Rebecca y Leah.
El mandatario israelí destacó la conexión histórica con el sitio y dijo que Israel no se moverá de allí: “Esta mañana les digo a todos los que desean sacarnos de la Cueva de los Patriarcas: con la excepción de unos pocos años en el siglo anterior hemos estado allí casi 4.000 años. Y nos quedaremos allí por siempre. ”.
◄
1 / 9
►